Para mí, siempre ha resultado una pesadilla pasar cualquier cosa de mi iPhone/iPad a la Mac y viceversa. Sin importar el número de veces, tuve siempre que depender de apps de terceros para facilitar la gestión.
Como has de saber, desde la aparición de macOS Catalina, Apple decidió eliminar iTunes de su sistema operativo o, mejor dicho, <re inventó> la rueda en tres aplicaciones independientes: Música, Podcasts y TV. Sin embargo, ninguna de estas apps sirve para sincronizar los iPhone o iPad con una computadora Mac.
Si de alguna manera mantenías el iTunes para sincronizar tu iPhone/iPad con el Mac, de forma ocasional o de manera frecuente, el Finder es quien toma ventaja.
(Aunque en lo personal no puedo disfrutar de esa característica), celebro qué finalmente se puede llevar a cabo conectando cualquiera de nuestros dispositivos al Finder.
Con cualquier ventana del Finder abierta, seremos capaces de ver el dispositivo en la barra lateral, dentro del apartado “Ubicaciones”. En esta sección se mostrará toda la información relativa al iPhone o iPad, como la música, vídeos y podcasts sincronizados. Para evitar hacer uso del cable siempre, podremos activar la opción “Mostrar este iPhone con conexión Wi-Fi.
Según reza la nota dejada de por los chicos de Apple Esfera: “ya no necesitaremos hacer nada más”. Es decir, con las versiones más actuales de macOS, siendo macOS Monterey la última disponible, podrás prescindir para siempre de iTunes.
Interesante.