Apple presentó a los usuarios el sistema operativo iOS 16 en junio del año pasado, y desde entonces, se han detectado varios problemas de seguridad que ponen en peligro la privacidad de los móviles.
El diario The Sun informa que “el último descubrimiento permite a los ciberdelincuentes eludir las protecciones de seguridad para inyectar malware en el iPhone o iPad”, además, este código malicioso otorga acceso a la galería multimedia, mensajes, libreta de direcciones y calendario de los dispositivos.
Los delincuentes pueden espiar a los usuarios al aprovechar el fallo de seguridad, sin embargo, The Sun añade que ya “existe una forma realmente sencilla de protegerse” tras la denuncia de millones de víctimas.
¿Qué hacer?
Apple ha solucionado el problema en la actualización iOS 16.3.1., no obstante, los propietarios de un iPhone o iPad deben descargar la última versión del sistema operativo en ‘Configuración’ ➝ ‘General’ ➝ ‘Actualización de software”.
El diario inglés advierte que los usuarios están experimentado una cantidad inusual de errores y un rendimiento deficiente tras instalar iOS 16.3.1. Concretamente, los errores se ven reflejados en la batería, sonidos aleatorios y bloqueos de cámara.