Apple ha anunciado este lunes un nuevo MacBook Air, su computadora portátil más popular, que estará dotada con el procesador M2, una segunda generación de sus microchips de fabricación propia.
El M2 es la evolución del procesador M1 que Apple presentó en 2020 y que puso fin a más de una década en la que las computadoras de la empresa estuvieron equipados con chips de Intel.
El MacBook Air
Además de contar con esta tecnología, llegará con un nuevo diseño bastante diferente al que tenía hasta ahora y con una reducción del 20 % en su volumen.
El portátil tendrá un grosor de 11,3 milímetros y un peso de 1,2 kilos, con una pantalla más grande, de 13,6 pulgadas, una mejor cámara y volverá a contar con la conexión Magsafe para alimentar la batería.
El MacBook Air se ofrecerá en cuatro colores y estará disponible el mes próximo, con un precio inicial de 1.199 dólares. La firma también equipará con el M2 a su segunda “portátil” más vendida, el MacBook Pro de 13 pulgadas, que mantendrá su diseño actual y se venderá a partir de 1.299 dólares.
Nuevo sistema operativo
También presentó un nuevo sistema operativo para sus computadoras, bautizado como MacOS Ventura y cuyas novedades buscan en buena medida facilitar el trabajo colaborativo a quienes no se encuentran en una misma oficina y la interoperabilidad entre distintos productos de Apple.
Así, por ejemplo, a partir de ahora podrá usarse la cámara del iPhone como webcam de una computadora o trasladar fácilmente una videollamada de un teléfono a la “portátil”.
iPad
El iPad también recibe una actualización de su sistema operativo que mejora la multitarea y las posibilidades de cooperar con otras personas, por ejemplo con una nueva aplicación que permite a varias personas trabajar a la vez sobre un mismo lienzo digital.
iPhone
Apple, también dio a conocer un nuevo sistema operativo para su iPhone, dijo que las novedades de software llegarán al público general este otoño.
La firma de Cupertino (California, EE.UU.) abrió con estos anuncios su conferencia anual de desarrolladores WWDC que, tras dos años en formato virtual por la pandemia, se celebra en esta ocasión con un modelo híbrido.