Análisis: Rita. ¡Nos encanta! – ¡Feliz año 2020! de parte de todo el equipo qué integra Macquero.
En Macquero, despedimos el año con una serie irreverente y polémica.
Sipnosis
Rita es una serie danesa de comedia dramática, creada por Christian Torpe para TV 2. Se estrenó en febrero de 2012 y funcionó durante cuatro temporadas en Dinamarca e internacionalmente en Netflix. Se estima una quinta temporada confirmada en agosto de 2019 por Mille Dinesen, y se emitirá en 2020.
Valoración
La descubrí hoy en el menú de tendencias. Gracias Netflix.
Rita es una profesora de un instituto de enseñanza media, (separada y con tres hijos mayores) en el paso entre la adolescencia y la vida adulta. Su personalidad es lo qué hace qué la serie sea increíblemente entretenida.
La serie comenzó como un producto destinado al mercado local escandinavo, pero a través de su personaje emblemático ha sabido calar entre público diverso traspasando fronteras, y convirtiéndose con la ayuda de su difusión en Netflix en un fenómeno a nivel global.
Cristian Torpe el creador de la serie diseñó primero el personaje de Rita, una mujer contradictoria, (con un carisma interesante) al que el propio autor la describe como una niña en el cuerpo de un adulto, y decidió crear un guión como profesora: -ya qué le iba a permitir hacer una disección polémica entre sus conflictos familiares y el sistema educativo público danés.
Polémica e irreverente
Por extraño que te parezca, ¿por qué resulta interesante seguirle la pista a está serie?.
Rita es tan buena educadora como mala madre y esa dicotomía es el centro de la serie, ya que sus esfuerzos para ayudar a sus alumnos parten de la base de “proteger a los alumnos de sus padres” y sus métodos irreverentes generan conflictos tanto con la dirección como con la consejera del instituto.
Es una serie reflexiva, con temas de profundidad álgidos cómo: Sobreprotección parental, bullying, familias desestructuradas, desprecio a los profesores, son algunos de los temas que se describe en está serie con una delicadeza implícita; y por supuesto con un debate claro y perfectamente extrapolable.
No estoy seguro qué sea del agrado de todas las audiencias, pero es una opción interesante y diferente para disfrutar, empezando el año 2020.
Accesibilidad
Me da gusto qué esté disponible en español. Me hubiera gustado qué la traducción lógica hubiera sido el inglés. Pero, sino quieres seguir la recomendación del idioma sugerido, puedes escucharla en su idioma original.
¡Feliz Año! 2020. ¡Llegamos!