¿Qué es Cron Calendar (Notion Calendar)?
Cron Calendar, ahora rebautizado como Notion Calendar, es una aplicación de calendario moderna diseñada con un enfoque en profesionales y trabajo en equipo. Ofrece una interfaz minimalista, fluida y visualmente atractiva en plataformas como macOS, Windows, web e iOS.
Características clave de Cron / Notion Calendar:
- Integración con Google Calendar (enfocado inicialmente) y sincronización de múltiples cuentas .
- Compartición de disponibilidad y programación ágil, muy útil para coordinar reuniones o 1:1 rápidamente.
- Gestión de zonas horarias: permite añadir varias, etiquetarlas, arrastrarlas, e incluso “viajar” entre ellas con facilidad.
- Atajos de teclado, modo comando, barra de menú para acceso rápido a reuniones — todo en una interfaz limpia y eficiente.
- Integraciones con servicios de videoconferencia como Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, Skype, etc.
- Diseño atractivo y fluido, apreciado por su estética y experiencia de usuario.
- Gratuito y usado en entornos como Figma, Loom, Shopify o Spotify.
Críticas y limitaciones:
- Solo conectaba con Google Calendar inicialmente, lo que limitaba su alcance.
- Interfaz menos intuitiva para algunos: la creación de eventos no es tan obvia como en otras apps.
- Ha sido comparado con un cliente avanzado de Google Calendar más que un reemplazo completo.
Apple Calendar (Calendario del Mac)
Apple Calendar es la aplicación nativa de calendarios en macOS, iOS, iPadOS, watchOS y visionOS.
Características principales:
- Integración nativa con iCloud, sincronización automática entre dispositivos Apple.
- Soporte para múltiples calendarios (trabajo, personal, etc.), suscripción vía WebDAV, notificaciones, y posibilidad de añadir archivos o notas a eventos.
- Incluye alertas por ubicación, tiempos de viaje, pronóstico del clima según ubicación del evento, etc.
- Interfaz simple, ya integrada en el entorno Apple, sin costo adicional.
Limitaciones:
- Funcionalidad básica comparada con apps nuevas; diseño clásico, poca innovación en años recientes.
- Menos herramientas colaborativas o para compartir disponibilidad rápidamente (a diferencia de Cron).
- Aunque compatible con Google Calendar, no tiene funciones avanzadas para reuniones o programación colaborativa.
Comparativa en tabla
Característica | Cron Calendar / Notion Calendar | Apple Calendar (Calendario del Mac) |
---|---|---|
Integración principal | Google Calendar (múltiples cuentas) | iCloud, WebDAV, Google, Exchange |
Compartir disponibilidad | Sí, con un clic, ideal para agendar reuniones | No tan directo o intuitivo |
Zonas horarias | Soporta múltiples, con etiquetas, modo “viaje” | Básico, sin funcionalidad avanzada |
Acceso rápido/atajos | Sí, con barra de menú, comandos y atajos de teclado | Solo interfaz física y menú estándar |
Diseño y experiencia visual | Moderno, minimalista, oscuro y claro | Tradicional, integrado en ecosistema Apple |
Videoconferencias | Zoom, Meet, Teams, Skype, etc. integradas directamente | Puedes añadir enlaces manualmente |
Sincronización en tiempo real | Muy fluida y reactiva | Estable, pero puede demorar (según reportes de usuarios) |
Modelos de uso | Gratuito, especialmente útil para equipos y profesionales | Gratuito, ideal para usuarios Apple, con funcionalidad básica |
Funciones adicionales | Enfoque en productividad, reuniones y coordinación | Viaje, clima, alertas, notas, integración Apple |
Curva de aprendizaje | Puede requerir adaptación inicial por interfaces menos convencionales | Muy fácil de usar para usuarios Apple familiarizados |
Próximos pasos para ti:
- Visita cron.com/download y selecciona la versión adecuada para tu dispositivo.
- Descarga e instala la aplicación.
- Regístrate o inicia sesión con tu cuenta de Google para empezar.
- Explora sus funciones avanzadas, como compartir disponibilidad, administrar zonas horarias y enlaces de videollamada integrados, todo sin costo adicional.