Nuestro planeta (Our Planet) es una serie documental producida por Netflix en colaboración con Silverback Films y la World Wildlife Fund (WWF). Narrada por el reconocido naturalista Sir David Attenborough (en su versión original en inglés), esta producción se estrenó el 5 de abril de 2019 y consta de ocho episodios que muestran la majestuosidad de la naturaleza mientras subrayan los impactos del cambio climático y la actividad humana en los ecosistemas del planeta.
A diferencia de otras series de naturaleza como Planeta Tierra o Blue Planet, -Nuestro planeta no solo celebra la biodiversidad y la belleza del mundo natural, sino que también adopta un enfoque abiertamente ecológico. Cada episodio ofrece imágenes impresionantes de la vida salvaje y los paisajes más remotos del planeta, al mismo tiempo que revela cómo el calentamiento global, la deforestación, la sobrepesca y la contaminación están amenazando el equilibrio de estos entornos.
Narrativa
El primer episodio, “Un planeta”, establece el tono de la serie. Muestra cómo todos los ecosistemas están interconectados y cómo los cambios en un entorno afectan a otros. Desde las sabanas africanas hasta el Ártico, se retratan escenas de depredación, migraciones masivas y ciclos de vida naturales, mientras se hace énfasis en el papel humano en la alteración de estos patrones.
En episodios siguientes, la serie se adentra en hábitats específicos como:
- “Mundos helados”, que explora las regiones polares y su fauna, como osos polares, morsas y pingüinos, cuyas vidas están directamente amenazadas por el derretimiento de los hielos.
- “Bosques”, que muestra cómo las selvas tropicales, templadas y boreales sustentan una biodiversidad crucial, pero también están siendo devastadas por la tala y la agricultura industrial.
- “Alta mar”, donde se documentan los rincones más profundos y desconocidos del océano, destacando tanto su belleza como la amenaza de la sobrepesca y la contaminación por plásticos.
- “Agua dulce”, que revela cómo ríos, lagos y humedales sostienen tanto a la vida silvestre como a los humanos, pero son alterados por represas, contaminación y desvíos.
- “Desiertos y praderas”, que presenta la dureza y resiliencia de especies que habitan ambientes extremos, como guepardos, hienas y saigas.
- “Junglas”, que se adentra en la riqueza de vida de los trópicos, mostrando criaturas sorprendentes desde ranas diminutas hasta gorilas y jaguares.
- “Bosques costeros”, que cierra la serie destacando la importancia de los arrecifes, manglares y costas como barreras naturales y fuentes de vida.
Además de las imágenes espectaculares, Nuestro planeta se distingue por su compromiso ético y su llamado a la acción. Al mostrar tanto la belleza como la fragilidad del mundo natural, busca inspirar conciencia ambiental y urgencia ante la crisis climática. La serie destaca que aún es posible revertir el daño si se toman decisiones responsables a nivel global.
En conclusión, Nuestro planeta no es solo un homenaje visual al mundo natural, sino una advertencia urgente. Nos recuerda que proteger la Tierra es esencial no solo para los ecosistemas, sino para el futuro de la humanidad misma.
Opinión personal
Una serie para disfrutar en alta definición, pero si cuentas con un televisor compatible con programación 4K, literalmente sentirás que estás viviendo la experiencia más cerca que nunca.
Calificación: ⭐⭐⭐⭐⭐