Fresh (2022) es una película que mezcla el horror, el suspenso y la sátira social en una historia moderna sobre las relaciones humanas y los peligros del deseo. Dirigida por Mimi Cave en su debut cinematográfico, y protagonizada por Daisy Edgar-Jones y Sebastian Stan, la cinta se presenta inicialmente como una comedia romántica ligera, pero pronto revela su verdadero rostro: un relato perturbador sobre la cosificación, el consumo y la oscuridad oculta tras la fachada del amor contemporáneo.
Trama
La historia sigue a Noa (Daisy Edgar-Jones), una joven que ha perdido la fe en las citas modernas tras una serie de encuentros decepcionantes. Cansada de las aplicaciones de citas y de la superficialidad de los hombres que conoce, su vida parece cambiar cuando conoce a Steve (Sebastian Stan) en el supermercado, un hombre encantador, divertido y aparentemente sincero. Su química es inmediata, y la relación avanza con una naturalidad que desarma tanto a Noa como al espectador. Sin embargo, lo que comienza como una historia romántica se transforma en una pesadilla cuando Noa descubre el oscuro secreto de Steve.
A partir de este punto, la película da un giro radical que redefine su tono y su mensaje. Steve resulta ser un hombre que literalmente “consume” a las mujeres: es parte de una red elitista que compra carne humana, un negocio macabro en el que él mismo participa como proveedor y verdugo. Este giro, lejos de ser gratuito, sirve como metáfora poderosa sobre el modo en que la sociedad patriarcal “consume” a las mujeres —emocional, social y físicamente— reduciéndolas a objetos de placer y control.
Efectos especiales
La dirección de Mimi Cave es impecable al manejar el cambio de tono. El primer acto tiene una calidez engañosa, con colores suaves, música ligera y planos íntimos. Pero una vez revelado el secreto, la paleta se torna fría y clínica, los encuadres se vuelven asfixiantes, y el montaje genera una sensación de encierro que refleja el cautiverio psicológico y físico de Noa.
Sebastian Stan ofrece una actuación magistral, alternando entre el carisma seductor y la crueldad absoluta con una naturalidad inquietante. Daisy Edgar-Jones, por su parte, brilla en el papel de una mujer que pasa de la vulnerabilidad a la resistencia, simbolizando la lucha por recuperar el control sobre su cuerpo y su destino.
La película no solo destaca por su tensión, sino también por su subtexto. Fresh utiliza el horror para hablar del poder, el consumo y la deshumanización. Cada elemento —desde la comida hasta los gestos cotidianos— está impregnado de simbolismo, sugiriendo que el verdadero horror no es solo el canibalismo, sino la normalización del abuso en las relaciones humanas.
Calificación: ⭐⭐⭐
Disponible para comprar o alquilar en Apple TV. Aunque no lo creas, si tienes Disney Plus, puedes verla con tu suscripción activa.
Si eres una chica a la que le gusta usar Tinder y conocer gente de manera espontánea, esta película te va a fascinar. 🎃