ApplemacOSRevisión
Tendencia

Aura Build: Exportación de código y características avanzadas para crear webs reales

Pruébalo directamente desde su sitio web oficial y experimenta cómo funciona en tiempo real.

Aura Build se ha convertido en una de las herramientas de diseño asistido por IA más interesantes del momento. Su enfoque es simple: tomas una idea, la escribes en texto o voz, y Aura genera una interfaz completa con estilos profesionales. Pero el verdadero valor está en lo que ocurre después: la exportación del proyecto. No se queda en un prototipo visual: entrega archivos reales para usarlos en cualquier editor web o entorno de desarrollo.

A continuación, un análisis completo y segmentado de sus capacidades.


1. Exportación a HTML, CSS y JavaScript

Una de las características más potentes de Aura Build es su capacidad de exportar proyectos como código web estándar, no como imágenes o maquetas estáticas.

Cuando el usuario finaliza un diseño, puede exportarlo en formato:

  • HTML → estructura y contenido de la interfaz
  • CSS → estilos, layout, tipografías, responsive y colores
  • JavaScript → lógica de interacción, animaciones o funciones dinámicas

Esto significa que el proyecto exportado no es sólo diseño, sino una base funcional que puede abrirse, editarse y ampliarse en editores como:

  • Nova
  • VS Code
  • Sublime Text
  • WebStorm

Tener JavaScript incluido es una ventaja enorme porque evita partir desde cero. Muchas herramientas similares exportan sólo HTML y CSS, lo que obliga al desarrollador a construir la lógica manualmente. Aquí se entrega un esqueleto funcional listo para mejorar.


2. Exportación a Figma (para diseño profesional)

Aura también permite exportar el proyecto a Figma, ideal para:

  • diseñadores que quieran ajustar fuentes, espaciados y componentes
  • equipos grandes que trabajan con diseño colaborativo
  • preparar entregas con documentación visual

La exportación a Figma hace posible que un boceto generado por IA evolucione hacia un diseño de alta fidelidad con intervención humana profesional.


3. ¿Qué tan limpio es el código exportado?

Aunque depende del proyecto, generalmente ofrece:

  • código ordenado por carpetas
  • clases CSS estructuradas
  • archivos JavaScript separados
  • imágenes y recursos optimizados

No es simplemente “código generado”; es un paquete utilizable como base para producción o para prototipos funcionales.


4. Beneficios reales de la exportación

  • Ahorra horas de trabajo de maquetación
  • Permite pasar del concepto al prototipo funcional en minutos
  • Ideal para quienes no dominan código, pero necesitan un sitio funcional
  • Compatible con cualquier hosting y cualquier editor
  • Útil para estudiantes, diseñadores, emprendedores y agencias

5. ¿Es una app o un servicio web? ¿Gratuito o de pago?

Aura Build funciona como servicio web.

Tiene un plan gratuito limitado, suficiente para pruebas y prototipos, pero la exportación completa de proyectos HTML/Figma suele requerir un plan de pago.


Conclusión

Aura Build no sólo “dibuja” interfaces. Entrega código real: HTML, CSS y JavaScript listos para editar. Esto lo convierte en una herramienta híbrida entre diseñador, generador automático de front-end y asistente de desarrollo. Para quienes buscan transformar ideas en web funcional sin partir desde cero, es una de las mejores alternativas modernas impulsadas por IA.

Realiza una prueba directamente desde su sitio web oficial y comprueba cómo funciona.

Pruébalo por 30 días y nos cuentas.

Vincent

Web Developer. – Front-End Developer. Senior Designer en Transmediatics | Editor y Columnista de Tecnología en Macquero. | Consultor editorial en tendencias de entretenimiento digital: series y películas por suscripción.

Artículos relacionados

Volver arriba