Películas
Trending

 «Muerte, Muerte, Muerte»: Atrévete a verla de noche… si no eres una gallina  🐔 “Clooooc”

¡Cuidado, que te jalan las patas! Muajajajaja

Ciertamente, el título es un poco exagerado; me dio risa cuando lo escribí, pero funciona. Verla de noche tiene su encanto, y si estás solo/a, ¡aún mejor!

Contexto y premisa

La película es un slasher de comedia negra dirigida por Halina Reijn y producida por A24, estrenada en cines en 2022, con una duración cercana a los 90 minutos. Está basada en un guion de Sarah DeLappe y Kristen Roupenian (autora del cuento Cat Person).

Reparto principal

El elenco reúne a jóvenes talentos como:

Sinopsis breve

Un grupo de amigos adinerados se reúne en una mansión remota durante un huracán. Para pasar el rato, deciden jugar un juego llamado Bodies Bodies Bodies: en la oscuridad, un jugador actúa como “asesino” y toca a otros para simular muertes; cuando se encienden las luces, tienen que identificar quién es el culpable. Lo que comienza como un juego inocente se convierte en una verdadera pesadilla cuando alguien verdaderamente comienza a morir.

Desarrollo y tono

  • El ambiente comienza despreocupado —bebida, drogas, tensiones personales— pero va ganando intensidad y paranoia.
  • La cinta mezcla humor negro y sátira social con dosis de terror y suspenso, reflexionando sobre la cultura de redes, la vulnerabilidad de la generación Z y los efectos del privilegio.
  • Su estilo se asemeja a un “whodunit” de Agatha Christie, actualizada con referencias a juegos como Among Us.

Crítica y recepción

  • La crítica destacó el guion sólido, la tensión bien construida y las actuaciones convincentes.
  • En Rotten Tomatoes, logró un alto índice (alrededor del 85 %) y cámaras mencionan referencias a slashers de los 90 como Scream.
  • En portales como Variety, The Hollywood Reporter e IndieWire, se elogió su humor negro, la crítica social presente y el giro final inesperado.
  • Se señala particularmente el equilibrio entre sustos, risas y ese nerviosismo constante, sin caer en gore excesivo.

Temas centrales

  1. Paranoia y desconfianza: el aislamiento forzado por el huracán y la tecnología ausente exacerban miedos internos.
  2. Generación Z y redes: se critica el activismo performativo, la necesidad de validación y los debates ideológicos superficiales.
  3. Juego vs realidad: lo lúdico se convierte en mortal cuando los participantes cruzan los límites sin saberlo.

Valoración personal resumida

Muerte, muerte, muerte no es una película extremadamente violenta, pero sí efectiva. Tiene dinamismo, tensión, humor ácido y ofrece una versión moderna del slasher. Su desenlace sorprende y deja un reflejo satírico de nuestra sociedad digital y privilegiada.

Disponibilidad

En varios países, incluyendo España y Latinoamérica, puede verse actualmente en Netflix o HBO Max  .


En definitiva, Muerte, muerte, muerte es un thriller slasher con dosis de sátira generacional, comedia oscura y tensión, que explora cómo la presión social y la falta de confianza pueden convertir un juego inocente en un mortal infierno. Perfecta para quienes buscan terror moderno con un trasfondo crítico.

Calificación: ⭐⭐

Para mí, tiene una calificación baja porque no asusta en absoluto. Es divertida, las interpretaciones son sólidas, pero no deja de ser lo que es. La crítica profesional la envuelve en el término “slasher”, pero en realidad no termina de alcanzar ese nivel.

 — C’est la vie. 🤷‍♂️

Pruébalo por 30 días y nos cuentas.

Vincent

Web Developer. – Front-End Developer. Senior Designer en Transmediatics | Editor y Columnista de Tecnología en Macquero. | Consultor editorial en tendencias de entretenimiento digital: series y películas por suscripción.

Related Articles

Back to top button