Si te gustan las historias de mujeres fuertes, con un toque de humor, drama familiar y un poco de suspenso, Tierra de mujeres puede ser la serie que necesitas para tu próxima maratón. Estrenada el 26 de junio de 2024 en Apple TV+, esta producción internacional mezcla ingredientes clásicos del melodrama con una narrativa moderna y visualmente atractiva.
La serie está basada en la novela La tierra de las mujeres de Sandra Barneda, y fue adaptada para televisión por Ramón Campos y Gema R. Neira, creadores de otros éxitos como Gran Hotel y Velvet.
Sinopsis: de Nueva York a un viñedo español
La historia gira en torno a Gala Scott (interpretada por Eva Longoria), una mujer de clase alta en Nueva York cuya vida se desmorona de un día para otro cuando su esposo la involucra en un escándalo financiero. Para protegerse a sí misma y a su familia, Gala decide huir de Estados Unidos junto a su madre Julia (Carmen Maura) y su hija universitaria Kate (Victoria Bazúa).
¿El destino? Un pequeño y pintoresco pueblo vinícola en Cataluña, España, donde la familia busca empezar de nuevo mientras se esconden del pasado.
Pero la tranquilidad no dura mucho. Pronto descubren que en ese lugar también hay secretos enterrados, viejas disputas familiares, y una comunidad que no siempre recibe con los brazos abiertos a los forasteros. Entre conflictos, nuevas amistades, enredos amorosos y una buena dosis de vino, las tres mujeres se embarcan en una travesía de transformación personal.
Un elenco con química y presencia
Uno de los puntos fuertes de la serie es la dinámica entre las tres protagonistas, que representan tres generaciones con visiones muy distintas de la vida:
- Eva Longoria aporta carisma, elegancia y sensibilidad a Gala, una mujer que debe reconstruirse desde cero.
- Carmen Maura brilla como Julia, con una interpretación entrañable, divertida y llena de carácter.
- Victoria Bazúa, actriz trans mexicana, destaca como Kate, aportando una perspectiva joven, fresca y con mucha personalidad.
El elenco secundario también complementa bien la historia, con personajes locales que van desde lo entrañable hasta lo excéntrico, reflejando con humor y calidez la vida rural española.
Producción y ambientación
La serie es una coproducción de Apple TV+ y Bambú Producciones, filmada en el municipio de Garriguella, en Cataluña. Uno de los grandes aciertos visuales es su ambientación entre viñedos, casas antiguas y paisajes espectaculares.
La serie está hablada en español, inglés y catalán, lo cual le da un aire auténtico y multicultural que suma puntos a su valor de producción.
Críticas y recepción
Tras su estreno, Tierra de mujeres recibió opiniones mixtas. Algunos elogiaron la química del elenco, el mensaje de empoderamiento femenino y la representación positiva de la diversidad. Otros mencionaron que la historia cae en ciertos clichés del melodrama.
Pero si algo es claro, es que no deja indiferente: engancha, emociona y entretiene.
¿Habrá segunda temporada?
Hasta ahora, Apple TV+ no ha confirmado si habrá una continuación. La primera temporada se presentó como una serie limitada, aunque la historia quedó abierta para seguir desarrollándose. Personalmente, creo que todavía hay mucho por contar… y sí, yo sí quiero ver una segunda temporada. 🍷
Calificación: ⭐⭐⭐⭐⭐ (5 de 5)
Disponible en: Apple TV+