AppleKit DigitalmacOSRevisión
Tendencia

“Setapp a un clic: descubre la biblioteca de apps premium para tu Mac”

Una suscripción única te da acceso a más de 260 aplicaciones Mac/iOS — sin compras individuales — ¿vale la pena para creativos y profesionales?

¿Qué es Setapp?

Setapp es un servicio de suscripción para macOS (y también iOS/web en ciertos planes) creado por MacPaw que agrupa más de 260 aplicaciones premium bajo una misma cuota fija mensual. En lugar de comprar cada aplicación por separado, pagas una suscripción y tienes acceso ilimitado a todas las apps incluidas; —mientras mantengas el plan activo. 🥹


¿Por qué conviene?

Ventajas principales

  1. Gran catálogo de apps incluidas: Con una única cuota mensual obtienes acceso a una colección variada: productividad, diseño, edición, utilidades del sistema. 
  2. Un costo más controlado: Si usas varios programas de pago al mes, esta plataforma puede salir más económica que suscripciones individuales. Por ejemplo, el plan básico se menciona desde ~$9.99 USD/mes. 
  3. Instalación y gestión sencilla: Puedes descubrir, instalar y usar apps desde el cliente de Setapp sin preocuparte por múltiples licencias separadas.
  4. Prueba sin compromiso: Ofrecen un periodo de prueba gratuito (generalmente 7 días) para testear el servicio antes de pagar. 

Por qué te puede interesar a ti

Supongo que trabajas en diseño/artes visuales, Setapp puede facilitarte acceso a herramientas que normalmente pagarías aparte. Si estás continuamente probando software nuevo, experimentando con flujos de trabajo, o necesitas utilidades puntuales, esta suscripción te da flexibilidad. 👍🏻


¿Tiene apps gratuitas? ¿Requiere suscripción para acceder?

  • Setapp no es “gratuito” en el sentido de acceso ilimitado sin costo. Necesitas una suscripción activa para usar las apps incluidas. Si cancelas, se pierde el acceso a esas apps. 🥹
  • Tienen un periodo de prueba gratuito (7 días) que permite ver y usar las apps sin pago inicial. 
  • No hay versiones “gratis ilimitadas” de las apps incluidas: la suscripción es la llave. Las apps incluidas no suelen depender de compras adicionales (“in‑app purchases”) ya que la política de Setapp es cubrir todas las funcionalidades con la cuota. 

Consideraciones (y posibles contras)

  • Si solamente utilizas 1‑2 apps incluidas y ya tienes licencias de ellas, quizá pagar la suscripción no sea tan rentable para ti. Usuarios han recomendado calcular cuántas de esas apps realmente usarás a lo largo del año. 
  • El modelo depende de que mantengas la suscripción para conservar acceso; al cancelarla, tus apps ya instaladas dejarán de funcionar. 😰
  • Algunas apps de nicho pueden quedar “menos maduras” que sus versiones independientes, o actualizarse con menos frecuencia según reportes de usuarios. —Fuente en Reddit.

Conclusión

Si estás en fase de prueba, innovación, y usas una variedad de herramientas para diseño, edición y experimentación, Setapp te ofrece una solución poderosa y flexible para Mac. Te permite explorar muchas apps con un costo fijo, ideal para descubrir herramientas nuevas sin inversión grande por separado. Sin embargo, si ya tienes un flujo de trabajo muy establecido con pocas apps, o prefieres licencias de por vida, conviene hacer el cálculo de “cuántas apps usarás versus “cuánto pagarás por suscripción”.

En resumen: Setapp vale la pena, siempre que tu bolsillo te lo permita, no lo veo costoso pero, tienes que mirar si te sirve, ahora bien si deseas explorar herramientas, cambiar rápidamente de contexto, experimentar con utilidades nuevas es una opción a considerar.

Debo añadir no es “gratis” indefinidamente: requiere suscripción para mantener acceso completo. Antes de comprometerte, pruébalo, identifica cuáles apps realmente usas, y decide si su costo se justifica para tu perfil profesional.

¿Dónde lo obtienes?

Descarga la app directamente desde el sitio oficial de Setapp para asegurar una instalación segura y evitar versiones no autorizadas.


¿Cómo comparte Setapp las ganancias con los desarrolladores?

✅ Proporción de reparto

  • Setapp destina el 70 % de la cuota de suscripción de cada usuario a los desarrolladores cuyas apps hayan sido usadas durante el ciclo de pago. 
  • Además, si un desarrollador actúa como “Partner” (referente o afiliado) y trae nuevos usuarios activos, puede obtener hasta un 20 % adicional de la cuota de esos usuarios. 
  • En total, un desarrollador puede alcanzar hasta el 90 % de la cuota del usuario si también ejerce como partner y ha traído al usuario.

🔍 Cómo se distribuyen los ingresos

  • Cada aplicación de Setapp se asigna a un “price tier” (nivel de precio) con un multiplicador que refleja su valor de mercado original. 
  • Si un usuario utiliza varias apps dentro del periodo de pago, la parte del 70 % se divide proporcionalmente entre los desarrolladores según los “multipliers” de cada app y cuántas apps el usuario haya usado. 
  • Sólo es necesario que el usuario abra la app al menos una vez durante el periodo de facturación para que el desarrollador reciba ingresos por ese usuario. No es necesario tiempo de uso extensivo. 

📅 Tiempo de facturación, pagos y estadística

  • Los ingresos se calculan mensualmente. Como las estadísticas de uso pueden tardar hasta 28 días en completarse, los pagos pueden tener un ligero retraso. 
  • Los pagos se procesan a comienzos de cada mes si el saldo acumulado alcanza el umbral mínimo que el desarrollador haya fijado. 

🧮 Ejemplo de cálculo

Supongamos un usuario que paga US$9.99/mes, y durante el período usa tres apps diferentes con “multipliers” 10, 20 y 1 respectivamente:

  • Ingreso total del usuario → US$9.99
  • 70 % para desarrolladores → US$6.99 aprox.
  • Repartido según multiplicadores → la app con multiplier 10 obtiene (10 / (10+20+1)) * US$6.99 ≈ US$2.24
  • Si el desarrollador también trajo el usuario como partner → + US$2.00 (20 % de US$9.99) ~
  • Total para ese desarrollador ≈ US$4.24

Nota: Estos datos están sujetos a posibles variaciones por parte MacPaw.


🎯 Conclusión

Para desarrolladores que quieran sumarse a Setapp, este modelo es interesante porque:

  • Ofrece reparto significativo (70 %) de la suscripción del usuario.
  • Incentiva a ser partner para obtener ingresos adicionales garantizados (20 %).
  • Considera el uso real de la app (aunque sea una sola apertura al mes) en vez de horas de uso o descargas.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que:

  • El ingreso por usuario depende de cuántas apps use ese usuario: si usa muchas apps, tu parte individual puede ser menor proporcionalmente.
  • Debes mantener una buena calidad de app y promoción para que sea usada al menos una vez por usuario al mes.
  • La integración y calidad del reporte estadístico es clave para que tus ingresos reflejen bien el uso.

Testimonios

  • En la página de desarrolladores de Setapp, aparece el testimonio de Downie (un descargador de vídeo macOS) del desarrollador —Charlie Monroe—. Él comenta que gracias al “Partner Program” de Setapp ha logrado estabilizar sus ingresos: “la lluvia estacional de ingresos que teníamos por licencias individuales ha sido reemplazada por flujo recurrente”. 
  • Según la sección de monetización de Setapp: los desarrolladores obtienen hasta el 70 % de la cuota de suscripción del usuario para las apps que estos usen, y hasta un 90 % si además el desarrollador ha traído al usuario (20 % como “partner”).
  • Otro caso: la app Session, del desarrollador —Philip Young Gunawan— comenta que en su primer mes con Setapp “75 % de los ingresos venían de Setapp, y sólo 25 % del Mac App Store”, lo que le permitió dedicarse a la aplicación como negocio principal. 

🧮 Resumen de lo que implican estos casos para ti

  • La plataforma puede darte visibilidad extra a tu aplicación, ya que Setapp agrupa muchas apps bajo una suscripción y facilita descubrimiento.
  • Sin embargo, los ingresos dependen del uso efectivo: basta con que un usuario abra tu app al menos una vez en el periodo para que cuente como “activo”. 
  • Y aunque hay historias positivas, no todos los desarrolladores la consideran una alternativa perfecta para apps muy especializadas o con un modelo tradicional de licencia única. 🤷🏻‍♂️
Pruébalo por 30 días y nos cuentas.

Vincent

Web Developer. – Front-End Developer. Senior Designer en Transmediatics | Editor y Columnista de Tecnología en Macquero. | Consultor editorial en tendencias de entretenimiento digital: series y películas por suscripción.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba