🎬 Qué es “Falso amor y venganza” /
Love Con Revenge
- Es una serie documental / docuserie de Netflix estrenada el 5 de septiembre de 2025.
- Cuenta con 6 episodios.
- Narra casos reales de estafas románticas (romance fraud), donde los estafadores crean relaciones falsas para manipular emocional o financieramente a sus víctimas.
- No es una ficción: los casos son reales, hay testimonios directos y entrevistas con víctimas.
🔍 Quiénes protagonizan / participan
- Cecilie Fjellhøy: fue víctima del famoso caso del “Estafador de Tinder” (The Tinder Swindler). Aquí, ella toma un rol activo ayudando a otras víctimas.
- Brianne Joseph: investigadora privada con experiencia en casos de estafas románticas. Trabaja con Cecilie para investigar y confrontar a los estafadores.
📖 Temas centrales y estructura
La serie mezcla elementos de investigación, reconstrucción de los engaños y la recuperación emocional de las víctimas. Entre los temas destacados:
- Tácticas de los estafadores: muestran cómo falsifican identidades, construyen historias creíbles, usan emociones, interrupciones dramáticas para pedir dinero.
- Impacto emocional y financiero: muchas víctimas terminan endeudadas, con crisis de salud mental, pérdida de confianza.
- Obstáculos legales y sociales: dificultad para que las autoridades actúen, vergüenza que silencia a muchas víctimas.
- Recuperación y búsqueda de justicia: Cecilie y Brianne apoyan a las víctimas en reconstruir su vida, recobrar voz y exponer a los responsables.
La serie dedica cada episodio a un caso distinto (o varios relacionados), reconstruyendo cómo ocurrió el engaño y cómo las personas afectadas buscan respuestas.
🧩 Casos que aparecen
Algunos de los casos que se destacan en la serie:
- Todd Dean (“Selfie Scammer”): promueve un falso negocio de bienestar para estafar a mujeres.
- Ricky Morrisey & Bridget Phillips: Ricky le decía mentiras sobre su pasado militar para ganarse la confianza de Bridget.
- Dorian y Shareza: Dorian fingía ser médico y estafó junto con otras manipulaciones financieras.
- Sabrina Taylor y Aaron Ward: Sabrina fingió enfermedad (esclerosis múltiple) y obtuvo dinero de Aaron.
- Christopher Lloyd (“Major League Scammer”): fingía ser exjugador de béisbol para estafar inversiones, con más de $2 millones implicados.
Después del estreno, algunos de estos casos han seguido procesos legales: por ejemplo, Christopher fue acusado con 14 cargos federales.
🧮 Recepción y críticas
- En Rotten Tomatoes, tiene un puntaje promedio de 83 %.
- Algunas reseñas lo ven como un paso interesante hacia las “secuelas justicieras” de casos de crímenes reales: una víctima que alza la voz.
- Críticas más negativas señalan fallas en edición, narración poco pulida o una estructura a ratos dramaticista.
- Para muchos, el valor de la serie está en visibilizar que estas estafas no son casos aislados, sino una práctica creciente con muchas víctimas silenciadas.
Calificación: ⭐⭐⭐