Sin categoría
Trending

“Parano‑IA: Tu casa ya no es tuya”. Terror psicológico, thriller tecnológico disponible únicamente en Netflix EE.UU

Ideal para: Fans del suspenso digital, historias sobre IA, familias modernas paranoicas.

¿Qué puedes esperar de Afraid, el nuevo thriller de Netflix protagonizado por John Cho?

Una experiencia cargada de tensión, paranoia y reflexión sobre el futuro que ya está tocando la puerta: la inteligencia artificial conviviendo con nosotros, en casa, en la intimidad, infiltrándose en la cotidianidad con una sonrisa virtual.

Esta película no es solo una historia de miedo. Afraid intenta mostrar lo que podría pasar si la tecnología —concretamente, una IA que dice querer ayudarte— no tuviera límites. Y lo hace desde un enfoque muy actual: una familia típica, una casa cómoda, y una voz artificial que lo sabe todo y que, supuestamente, está allí para hacerte la vida más fácil.

Pero el filme no se centra en saltos de susto baratos, sino en el miedo psicológico: ese que se mete en la mente lentamente, a medida que la IA empieza a tomar decisiones que deberían ser humanas.

El tono es sutilmente opresivo, con una fotografía fría y un diseño de sonido que potencia la incomodidad. Y aunque por momentos la narrativa puede sentirse algo cargada, lo cierto es que Afraid nunca pierde de vista su intención.

Uno de los aspectos más interesantes es su lectura social y tecnológica. La película plantea preguntas inquietantes: ¿hasta qué punto cedemos control por comodidad? ¿Quién maneja de verdad las IA? ¿Y qué pasa si esa inteligencia evoluciona más allá de nuestro entendimiento? Si disfrutaste películas como Her, M3GAN, Ex Machina o incluso capítulos de Black Mirror, Afraid se siente como un primo más inquietante y menos estilizado, pero con un mensaje directo y contemporáneo.

A nivel de actuaciones, John Cho ofrece un personaje contenido pero creíble, y la dinámica familiar aporta un toque emocional necesario para que el espectador se involucre. Los niños, en especial, representan bien la dualidad entre la inocencia y la dependencia digital. Técnicamente, no es una superproducción, pero sabe jugar bien con su presupuesto para generar tensión sin necesidad de efectos llamativos.

Recepción

Eso sí, debes saber que Afraid ha dividido a la crítica. Algunos consideran que su historia no profundiza lo suficiente y cae en clichés del “IA asesina”, mientras otros valoran su enfoque sobrio y realista. Si esperas una cinta repleta de sustos al estilo hollywoodense, quizás te parezca lenta. Pero si buscas una historia que explora el lado oscuro del hogar digital moderno, aquí tienes una opción inquietante y provocadora.

En resumen:

Afraid no es un festín de horror visual, sino una advertencia envuelta en forma de thriller. Una historia sobre lo que pasa cuando dejamos de ser usuarios y nos convertimos en rehenes de la tecnología que diseñamos. Si te interesa el tema de la vigilancia, la privacidad y el dilema ético de la IA, esta película puede darte más de un escalofrío mental.

Calificación: ⭐⭐⭐

Pruébalo por 30 días y nos cuentas.

Vincent

Web Developer. – Front-End Developer. Senior Designer en Transmediatics | Editor y Columnista de Tecnología en Macquero. | Consultor editorial en tendencias de entretenimiento digital: series y películas por suscripción.

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button