AppleApple IntelligenceiPadOSKeynoteWWDC 2025
Trending

¡Desata el Potencial! iPadOS 26 Lleva Tu iPad al Siguiente Nivel.

En la WWDC 2025, Apple ha presentado iPadOS 26, una actualización que busca transformar la experiencia del iPad, acercándolo más a la versatilidad de un Mac en ciertos aspectos, mientras mantiene su esencia táctil y creativa. Hay un énfasis particular en el nuevo diseño “Liquid Glass” y en potenciar la productividad y la creatividad, especialmente para aquellos que usan el Apple Pencil.

Aquí te detallo en profundidad todo lo que se dijo sobre iPadOS 26:

1. Rediseño Visual “Liquid Glass”: La Nueva Identidad del iPad

  • Estética Unificada: iPadOS 26 es uno de los pilares de la adopción del nuevo lenguaje de diseño “Liquid Glass” en todo el ecosistema de Apple. Esto significa que la interfaz del iPad se vuelve más fluida, traslúcida y con elementos acristalados y burbujeantes.
  • Iconos y Widgets Renovados: Los iconos de las aplicaciones han sido rediseñados con un aspecto más dinámico y “cristalino”, y los widgets en la pantalla de inicio y en la vista Hoy adoptan fondos traslúcidos que se mezclan con el wallpaper, creando una sensación de profundidad.
  • Controles y Barras de Navegación: Las barras de herramientas, las barras laterales y los controles dentro de las aplicaciones nativas (y las de terceros que se actualicen) exhibirán este efecto de vidrio esmerilado, permitiendo ver sutilmente el contenido subyacente.
  • Animaciones Más Fluidas: Las transiciones y animaciones del sistema se benefician del diseño “Liquid Glass”, haciéndolas sentir aún más suaves y orgánicas, lo que mejora la experiencia táctil.

2. Multitarea Elevada: Una Experiencia Más Cercana al Mac

  • Ventanas Flotantes Avanzadas (Tipo Mac): Esta es una de las novedades más esperadas. iPadOS 26 introduce un nuevo formato de ventanas que permite a los usuarios redimensionar y colocar tantas ventanas como deseen en la pantalla, de una manera mucho más flexible y similar a macOS. Ya no se limitan a las configuraciones preestablecidas de Split View o Stage Manager.
    • Memorización de Posiciones: El sistema es capaz de “memorizar” la posición y el tamaño de las ventanas de las aplicaciones al cambiar entre ellas o al cerrar y reabrir, facilitando la reanudación del trabajo.
    • Manejo Intuitivo: Se han mejorado los controles para mover, redimensionar y organizar las ventanas con gestos táctiles o con el ratón/trackpad.
  • Barra de Menús Tipo Mac (con Magic Keyboard): Cuando conectas un Magic Keyboard a tu iPad, iPadOS 26 activa una barra de menús completa en la parte superior de la pantalla, similar a la de macOS. Esta barra de menús aparecerá cuando uses un ratón o trackpad, ofreciendo acceso rápido a funciones contextuales de la aplicación activa, menús de archivo, edición, etc. Esto difumina aún más la línea entre la experiencia de un iPad y un Mac, especialmente para flujos de trabajo de productividad.
  • Integración con Apple Intelligence para Stage Manager: Aunque Stage Manager ya existe, con Apple Intelligence, es probable que la organización de ventanas se vuelva más inteligente y proactiva, sugiriendo diseños o agrupaciones de aplicaciones basadas en tus hábitos.

3. Apple Intelligence: La IA Personal en tu iPad

  • Asistencia en Toda la Experiencia: Apple Intelligence se integra profundamente en iPadOS 26, ofreciendo asistencia inteligente en una variedad de tareas:
    • Herramientas de Escritura Inteligentes: En aplicaciones como Notas, Pages, Mail y Mensajes, la IA puede ayudarte a redactar, resumir, revisar y corregir textos. Esto es especialmente útil para estudiantes o profesionales que usan el iPad como su principal dispositivo de trabajo.
    • Generación de Genmoji y Edición de Imágenes: Puedes crear emojis personalizados y generar imágenes en Image Playground directamente en tu iPad.
    • Priorización de Notificaciones: La IA aprenderá tus patrones para mostrarte las notificaciones más relevantes en el momento adecuado, reduciendo distracciones.
    • Siri Más Capaz: Siri en iPadOS 26 es más conversacional, entiende mejor el contexto y puede realizar acciones complejas en las aplicaciones, incluso si no tienes la aplicación abierta.
  • Visual Intelligence: Esta función te permite interactuar con cualquier elemento visual en tu pantalla (una imagen, un gráfico, un producto) y obtener información o realizar acciones directamente, como buscar productos en línea o añadir un evento al calendario a partir de una captura.
  • Traducción en Tiempo Real: La traducción automática llega a Mensajes, FaceTime (con subtítulos traducidos en vivo) y llamadas telefónicas, haciendo que la comunicación sea más fluida sin barreras idiomáticas.

4. Novedades Específicas para el Apple Pencil:

  • Apple Pencil con Funciones Caligráficas Digitales: Se ha hecho hincapié en que el Apple Pencil ahora ofrece una experiencia de escritura aún más natural, con nuevas capacidades para emular un lápiz caligráfico digital. Esto significa que los trazos de tu Pencil pueden tener variaciones de grosor y estilo que simulan la caligrafía real, lo que es ideal para artistas, diseñadores, o simplemente para aquellos que disfrutan de la escritura a mano con un toque más artístico.
    • Esto podría implicar nuevos pinceles y herramientas en aplicaciones como Freeform, Notas, o Procreate (si se actualizan para aprovechar esta API).
  • Mayor Precisión y Baja Latencia: Si bien el Apple Pencil ya es conocido por su precisión y baja latencia, las mejoras en iPadOS 26 y en el hardware del iPad (especialmente con los modelos M4) continúan optimizando esta experiencia, haciendo que la escritura y el dibujo se sientan aún más responsivos y naturales.
  • Integración con Apple Intelligence en Notas y Freeform: La IA podría mejorar la experiencia del Pencil, por ejemplo, al:
    • Mejorar la escritura a mano: Corregir automáticamente la caligrafía o sugerir mejoras.
    • Organizar notas manuscritas: Transcribir y categorizar notas de forma más inteligente.
    • Generar ideas visuales: Utilizar el Pencil para dibujar conceptos y que la IA los refine o genere variaciones.

5. Mejoras en Aplicaciones Nativas:

  • App Calculadora (¡Al Fin!): La largamente esperada app Calculadora finalmente llega al iPad, adaptada a su pantalla más grande y con funcionalidades avanzadas.
  • App Salud: La aplicación Salud, que debutó en iPadOS 17, continuará recibiendo mejoras y una integración más profunda con los datos de tu Apple Watch y iPhone.
  • Fotos y Mensajes: Las actualizaciones en iOS 26 para Fotos (con el nuevo diseño de Biblioteca y Colecciones) y Mensajes (fondos de chat, encuestas, traducción) también se reflejarán en iPadOS 26, adaptadas a la interfaz del iPad.
  • App Diario (Journal): La popular app Diario de iOS llega al iPad, sincronizando tus entradas y permitiendo una experiencia de escritura más cómoda con el teclado o el Apple Pencil.

Compatibilidad:

Es importante señalar que las características de Apple Intelligence y las capacidades más avanzadas para el Apple Pencil (si requieren hardware específico) estarán probablemente disponibles para los iPads con chips Apple Silicon (M1, M2, M3, M4 y posteriores). El rediseño “Liquid Glass” y otras mejoras generales podrían llegar a una gama más amplia de iPads compatibles con iPadOS 26.

En síntesis, iPadOS 26 marca un paso significativo para el iPad como un dispositivo aún más capaz tanto para la productividad como para la creatividad. El nuevo diseño “Liquid Glass” proporciona una experiencia visual unificada y moderna, mientras que las mejoras en multitarea y la profunda integración de Apple Intelligence lo hacen un compañero aún más inteligente y adaptable, con un claro beneficio para los usuarios del Apple Pencil.

Fuente: apple.com/es/newsroom/2025/06/ipados-26

Pruébalo por 30 días y nos cuentas.

Vincent

Web Developer. – Front-End Developer. Senior Designer en Transmediatics | Editor y Columnista de Tecnología en Macquero. | Consultor editorial en tendencias de entretenimiento digital: series y películas por suscripción.

Related Articles

Back to top button