Aquí te detallo cómo se espera que funcione:
1. La estrategia de Apple Intelligence: Prioridad en el dispositivo y luego la nube privada.
Apple Intelligence está diseñada con un enfoque primordial en la privacidad y el procesamiento en el dispositivo (on-device). Esto significa que muchas de las tareas de IA (como resumir textos, corregir la escritura, organizar notificaciones, etc.) se realizan directamente en tu Mac, utilizando los chips Apple Silicon (M1, M2, M3 y posteriores).
Para tareas más complejas que requieren modelos de IA más grandes y potentes, Apple utiliza lo que denomina Private Cloud Compute. Estos son servidores de Apple con chips de Apple, diseñados para mantener la privacidad de tus datos mientras se procesa la información en la nube. La promesa de Apple es que incluso en la nube, tus datos permanecen protegidos y no son accesibles para Apple.
2. Integración de ChatGPT:
En la WWDC 2025, Apple confirmó una integración directa de ChatGPT (de OpenAI) en Siri y en las Herramientas de Escritura a nivel de sistema en iOS 26, iPadOS 26 y macOS 26 Tahoe.
Esto es clave:
- Acceso a ChatGPT: Cuando Siri o Apple Intelligence no puedan responder a una pregunta o realizar una tarea con su propio modelo on-device o en Private Cloud Compute, pueden ofrecer al usuario la opción de derivar la consulta a ChatGPT.
- Permiso del Usuario: Es importante destacar que esta integración requiere el permiso explícito del usuario. Antes de enviar cualquier consulta a ChatGPT, se te notificará y se te pedirá que des tu consentimiento. Si ya tienes una cuenta de ChatGPT, puedes vincularla.
- Privacidad con Terceros: Cuando utilizas ChatGPT a través de esta integración, Apple ha dejado claro que los datos enviados a ChatGPT serán gestionados según las políticas de privacidad de OpenAI, no las de Apple. Esto es un punto importante a considerar para los usuarios preocupados por la privacidad.
Con el precedente de ChatGPT, es altamente probable que Apple abra la puerta a otros modelos de IA de terceros como Gemini (de Google) en el futuro, o incluso que ya haya planes en marcha que aún no se hayan anunciado públicamente en detalle para la WWDC.
Declaraciones de Google: De hecho, el CEO de Google, Sundar Pichai, ha mencionado en el pasado (antes de la WWDC 2025) que Google estaba en conversaciones con Apple para integrar Gemini. Si bien la integración inicial anunciada es con ChatGPT, esto no descarta a Gemini en absoluto en los próximos años.
“Foundational Models Framework”: Apple también ha introducido un “Foundational Models Framework” que permitirá a los desarrolladores de terceros integrar las capacidades de Apple Intelligence en sus propias aplicaciones. Aunque esto se refiere principalmente a que las apps de terceros puedan usar los modelos de Apple, el hecho de que Apple esté abriendo su ecosistema de IA a terceros es una señal positiva para la futura integración de otros modelos externos.
Competencia y Elección: Es del interés de Apple ofrecer una gama de opciones a sus usuarios. Si ChatGPT es la primera, es lógico que otros modelos líderes como Gemini sigan, permitiendo a los usuarios elegir el modelo de IA que prefieran para ciertas tareas o incluso que Siri pueda decidir cuál es el mejor modelo para una consulta específica.
En resumen:
macOS 26 Tahoe (y el resto de sistemas operativos “26”)
ChatGPT es el primer socio anunciado, la estrategia de Apple de abrir su IA a modelos externos ofrece a los usuarios más opciones y flexibilidad en el uso de la IA en sus Macs.