FavoritosPelículas
Trending

“John Wick: Otro día para matar” película de acción. – Disponible en Netflix.

Este mes de mayo en Netflix me ha parecido algo flojo, con pocos estrenos que, en mi opinión, no tienen el mismo peso que los de meses anteriores. Mientras esperamos la llegada de títulos más destacables, quiero comentarte sobre el regreso de algunas películas de Hollywood que han vuelto a estar disponibles en la plataforma.


“John Wick” es una película de acción estadounidense dirigida por Chad Stahelski y protagonizada por Keanu Reeves. La historia gira en torno a un ex asesino a sueldo, que se ve obligado a volver al mundo del crimen tras una serie de eventos que despiertan su lado más letal.

Trama

La trama comienza con John intentando sobrellevar la reciente muerte de su esposa, Helen, víctima de una enfermedad terminal. Como último gesto de amor, Helen le deja un regalo póstumo: una perrita beagle llamada Daisy, con la intención de ayudarlo a afrontar el duelo y encontrar un nuevo propósito. John se encariña rápidamente con la cachorra y comienza a construir una rutina tranquila a su lado.

Desde su primer acto, la historia logra captar el interés con una premisa simple pero emocionalmente potente: un hombre que ha perdido a su esposa y cuya última conexión con ella, una pequeña perrita, es brutalmente arrebatada. Ese desencadenante, aunque pequeño a primera vista, logra justificar de manera efectiva la violencia que se desata después. No es solo venganza, es la reactivación de una identidad dormida.

Lo que más valoro de esta película es la forma en que combina la acción con una estética muy cuidada. Las escenas están coreografiadas con precisión y elegancia, lejos del caos visual típico de muchas cintas del género. Cada disparo, cada movimiento, tiene un ritmo que casi parece danza, lo que la hace visualmente atractiva sin perder la brutalidad de las peleas. Además, la dirección de Chad Stahelski —con su experiencia como doble de acción— se nota en cada escena: la cámara sigue la acción sin cortes innecesarios, lo que ayuda a sumergirnos más en la historia.

Precisión

Keanu Reeves, por su parte, entrega una actuación sobria pero intensa. No necesita muchos diálogos para transmitir el dolor, la determinación y la amenaza constante que representa su personaje. John Wick se vuelve fascinante porque, aunque es un asesino letal, hay algo profundamente humano en él. Su pasado lo atormenta, y su regreso a la violencia no se siente como una glorificación, sino como una consecuencia inevitable.

Otro aspecto que me gustó fue el universo que insinúa la película: ese mundo secreto de asesinos con sus propias reglas, hoteles exclusivos, monedas de oro y códigos de honor. Aunque no se explora a fondo en esta entrega, despierta curiosidad y ganas de saber más. Es un universo que se siente más grande que la propia historia de John, y eso añade profundidad.

“John Wick” no solo revitalizó la carrera de Keanu Reeves, sino que también se convirtió en un referente moderno del cine de acción, con una estética elegante, violencia estilizada y un universo criminal con sus propias reglas y códigos.

Calificación: ⭐⭐⭐⭐⭐

Pruébalo por 30 días y nos cuentas.

Vincent

Web Developer. – Front-End Developer. Senior Designer en Transmediatics | Editor y Columnista de Tecnología en Macquero. | Consultor editorial en tendencias de entretenimiento digital: series y películas por suscripción.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button