ApplefanboyiOS26iPadOSiPhonemacOSNoticia
Trending

Spotify da el salto al audio sin pérdida: así funciona la nueva calidad de sonido

Spotify se une a la era del audio sin pérdida y ofrece calidad de CD a sus usuarios Premium, en competencia con Apple Music y Tidal.

Spotify, la plataforma de streaming musical más popular del mundo, finalmente ha respondido a una de las peticiones más constantes de sus usuarios: la llegada del audio sin pérdida o lossless. Esta mejora coloca a Spotify en el terreno de la alta fidelidad, un espacio en el que Apple Music y Tidal ya llevaban ventaja.

La compañía ha confirmado que todos los suscriptores Premium podrán acceder al nuevo formato sin costo adicional. El sistema ofrece canciones en calidad FLAC de hasta 24 bits / 44.1 kHz, es decir, sonido con calidad de CD. Este avance representa un salto notable frente al streaming comprimido tradicional, que aunque práctico, sacrifica parte de la riqueza sonora original.

Para activarlo, los usuarios deben ingresar al menú de configuración de la aplicación y seleccionar la nueva opción de “Calidad sin pérdida” dentro del apartado de reproducción. El despliegue comenzó en más de 50 países, aunque llegará de forma gradual a distintas regiones del mundo. Esto significa que no todos verán la función de inmediato, pero sí se espera que se expanda progresivamente en los próximos meses.

Comparado con Apple Music, Spotify aún mantiene algunas limitaciones. Mientras que el servicio de Apple ofrece Hi-Res Lossless de hasta 24 bits / 192 kHz, la propuesta de Spotify se concentra en la resolución estándar de 44.1 kHz. Sin embargo, para la mayoría de los oyentes la diferencia será difícil de notar, y el simple hecho de abandonar la compresión ya representa una mejora sustancial.

Ahora bien, hay aspectos prácticos que los usuarios deben considerar. El audio sin pérdida requiere de audífonos o parlantes de buena calidad para aprovecharse al máximo, preferiblemente mediante conexión por cable, ya que la mayoría de los protocolos Bluetooth reducen la señal. También hay que tener en cuenta que el consumo de datos y el espacio ocupado por las descargas aumenta de forma significativa, dado que los archivos FLAC son mucho más pesados que los comprimidos en formato estándar.

Con esta novedad, Spotify busca reforzar su liderazgo en el mercado y ofrecer una experiencia más completa. La posibilidad de escuchar la música con toda su riqueza original se convierte en un valor añadido para quienes apuestan por el plan Premium. En definitiva, el streaming musical entra en una nueva etapa donde la calidad sonora vuelve a ser protagonista.

📊 Comparativa de audio sin pérdida en plataformas de streaming

PlataformaFormato / Resolución máximaIncluido en el plan estándarRequisitos especialesObservaciones
SpotifyFLAC hasta 24-bit / 44.1 kHz (calidad CD)Sí, en Premium sin costo extraAudífonos o parlantes de buena calidad. Ideal conexión por cable.Disponible en más de 50 países. Despliegue gradual, México aún pendiente.
Apple MusicALAC hasta 24-bit / 192 kHz (Lossless y Hi-Res Lossless)Sí, incluido en plan normal (no tiene costo adicional)Para Hi-Res se requiere DAC externo y audífonos por cable.Todo el catálogo disponible en Lossless. Hi-Res limitado por hardware.
TidalFLAC / MQA hasta 24-bit / 192 kHz (HiFi Plus)No, requiere plan HiFi Plus (más caro que el estándar)DAC externo recomendado para Hi-Res. Compatible con audífonos de alta gama.Ofrece además audio espacial (Dolby Atmos y Sony 360 Reality Audio).
Pruébalo por 30 días y nos cuentas.

Vincent

Web Developer. – Front-End Developer. Senior Designer en Transmediatics | Editor y Columnista de Tecnología en Macquero. | Consultor editorial en tendencias de entretenimiento digital: series y películas por suscripción.

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button