AppleiPadOSmacOSRevisión
Trending

De la mesa al sofá: crea sitios web con Blocsapp en Mac y iPad

Blocs en iPad: lleva tu diseño web donde quiera que vayas, sin límites

Blocsapp es una aplicación de diseño web visual que permite crear sitios completos sin necesidad de escribir código. Nació como una solución exclusiva para macOS y, desde finales de 2022, también cuenta con una versión oficial para iPad, ampliando así las posibilidades para diseñadores y creativos que buscan trabajar en movilidad.

Blocs para macOS

La versión original de Blocs está diseñada exclusivamente para macOS y permite crear sitios web mediante un sistema basado en bloques (Blocs) y componentes reutilizables llamados Brics.

Su motor se basa en Bootstrap 5, uno de los frameworks más utilizados en el mundo, lo que garantiza sitios responsivos y compatibles con diferentes dispositivos y navegadores.

Principales características en macOS

  • Construcción visual completa, sin necesidad de código.
  • Exportación directa en HTML, CSS y JavaScript listos para publicar.
  • Posibilidad de integrar algunos CMS (por ejemplo, Pulse y WordPress).
  • Creación rápida de landing pages, portafolios y sitios corporativos.
  • Licencia de pago único, disponible exclusivamente desde blocsapp.com.

Blocs para Mac está pensado especialmente para diseñadores gráficos, creativos y usuarios que desean resultados profesionales sin adentrarse en la programación.

Blocs para iPad

Blocsapp amplió su ecosistema y lanzó su versión para iPad, disponible oficialmente en la App Store desde 2022.

Esta nueva propuesta mantiene el mismo enfoque visual y la filosofía basada en bloques, pero adaptada a la experiencia táctil, con soporte para Apple Pencil, gestos multitáctiles, teclado y trackpad.

Principales características en iPad

  • Construcción visual por bloques, igual que en macOS.
  • Basado también en Bootstrap 5 para asegurar sitios responsivos.
  • Compatible con trabajo offline.
  • Optimizado para interacción táctil y lápiz.
  • Exportación de sitios listos para publicar.
  • Disponible en modelo freemium: descarga gratuita con suscripción para funciones avanzadas.

Blocs para iPad está dirigido a diseñadores que necesitan portabilidad y una solución ligera para crear y editar sitios web sin depender de una computadora.

Comparativa: Blocs vs Phoenix Code

CaracterísticaBlocs (Mac & iPad)Phoenix Code
PlataformasmacOS, iPadOSmacOS
Modelo de usoVisual, sin códigoVisual + acceso completo al código
Framework baseBootstrap 5Tailwind CSS y frameworks modernos
Código abiertoNoSí, editable y exportable
ExportaciónHTML/CSS/JS listos para publicarCódigo modular, editable, optimizado
PersonalizaciónLimitada al entorno visualTotal, hasta línea por línea
Edición en vivoSolo visualVisual + código sincronizado
LicenciaPago único en Mac; suscripción en iPadGratuito
Ideal paraDiseñadores visuales rápidosDiseñadores y desarrolladores avanzados
Versión iPadSí (optimizada)No

Conclusión

Blocsapp es una opción sólida para quienes buscan crear sitios web atractivos de manera visual y rápida, sin necesidad de conocimientos de programación. Su llegada al iPad marca un paso importante para el diseño web en movilidad, permitiendo a los creativos trabajar desde cualquier lugar con una experiencia táctil intuitiva.

Consideraciones

Por otro lado, herramientas como Phoenix Code están orientadas a usuarios que requieren control total sobre el código y flexibilidad máxima para personalizar cada aspecto de sus proyectos.

Aunque este artículo no tiene como objetivo principal exaltar las virtudes de Phoenix Code, consideré importante señalar las diferencias clave que esta herramienta me proporciona en la actualidad, especialmente al compararla con el enfoque y las funcionalidades que ofrece Blocs. Esta comparación ayuda a entender mejor las fortalezas y limitaciones de cada plataforma en función de distintos perfiles de usuario.

Ambas soluciones son valiosas, pero responden a perfiles y necesidades diferentes.

Cuadro comparativo: Blocs para macOS vs Blocs para iPad

CaracterísticaBlocs para macOSBlocs para iPad
PlataformamacOS (exclusivo)iPadOS (requiere iPadOS 15.6 o superior)
InterfazMouse y teclado (clásico de escritorio)Optimizada para táctil, Apple Pencil, teclado y trackpad
Modelo de usoVisual, sin códigoVisual, sin código
Framework baseBootstrap 5Bootstrap 5
ExportaciónHTML/CSS/JS listos para publicarHTML/CSS/JS listos para publicar
Personalización avanzadaLimitada (sin acceso directo al código)Limitada (sin acceso directo al código)
Integración CMSCompatible con algunos CMS (ej. Pulse, WordPress)Actualmente no prioriza integración CMS
Licencia y precioPago único, sin suscripciónApp gratuita con modelo freemium (suscripción mensual o anual para funciones avanzadas)
Modo offline
Ideal paraDiseñadores visuales que trabajan en escritorio y priorizan estabilidadDiseñadores que buscan portabilidad y trabajar en movilidad
LanzamientoVersión original, establecida desde 2014Disponible desde finales de 2022

Conclusión rápida

  • Blocs para macOS sigue siendo la versión más robusta y completa, ideal para trabajo de escritorio y flujos tradicionales.
  • Blocs para iPad está enfocado en la flexibilidad y portabilidad, pensado para creativos que desean diseñar en cualquier lugar, usando la pantalla táctil y el Apple Pencil.

Descarga oficial:

Licencia:

  • Pago único (no requiere suscripción).
  • Incluye versión de prueba gratuita con funciones limitadas, para que pruebes antes de comprar.
  • ❌ No está disponible en la Mac App Store.

Blocs para iPad

Descarga oficial:

Licencia:

  • Descarga gratuita (modelo freemium).
  • Para desbloquear funciones avanzadas, se requiere suscripción:
    • $4,99 USD/mes, o
    • $49,99 USD/año.

Requisitos:

  • Requiere iPadOS 15.6 o superior.

Esta revisión técnica ha sido posible gracias a la colaboración del Sr. Raúl Bedoya Ching, suscriptor y usuario avanzado de Blocsapp, quien no solo la utiliza y recomienda, sino que también aportó valiosos comentarios que enriquecieron nuestro análisis.

Le extendemos un sincero agradecimiento por su confianza y apoyo.

El equipo de Macquero.com

Pensando en la elevada curva de aprendizaje, encontré un apartado muy visual que facilita comprender su uso en el iPad Pro. La verdad, está muy bien logrado, resulta atractivo y, sin duda, cumple con su propósito de orientar al usuario de manera clara y amigable.

La posibilidad de insertar código abierto como complemento era algo que me preocupaba; sin embargo, aunque sigue siendo limitado, promete una versatilidad nunca antes vista. Me sorprende el nivel de avance tecnológico, y estoy convencido de que jamás habría descubierto esta herramienta si no me hubiese puesto al día.

Además, estas herramientas cuentan con una comunidad de usuarios muy activa y sólida, lo que permite ampliar no solo las posibilidades de uso, sino también el enfoque estratégico para crear entornos profesionales y bien estructurados.

Su página web refleja un código limpio y bien estructurado en cada uno de sus productos, siendo un claro ejemplo de belleza, estética y funcionalidad perfectamente integradas.


Apasionado columnista y web developer en Macquero.
Pruébalo por 30 días y nos cuentas.

Vincent

Web Developer. – Front-End Developer. Senior Designer en Transmediatics | Editor y Columnista de Tecnología en Macquero. | Consultor editorial en tendencias de entretenimiento digital: series y películas por suscripción.

Related Articles

Back to top button