Apps
Trending

Photopea vs Adobe Photoshop 4.0: una mirada al pasado y al presente del diseño digital.

En el mundo del diseño gráfico, pocas herramientas han marcado tanto la historia como Adobe Photoshop. La versión Photoshop 4.0, lanzada en 1996, fue un hito por introducir funcionalidades clave como las capas ajustables, que revolucionaron la forma de editar imágenes. Sin embargo, más de dos décadas después, nuevas herramientas han surgido para responder a las demandas modernas. Una de las más destacadas es Photopea, un editor gráfico basado en navegador que ha ganado gran popularidad por su accesibilidad, compatibilidad y enfoque versátil.

¿Qué es Photopea?

Photopea es una aplicación web gratuita que permite editar imágenes directamente desde el navegador, sin necesidad de instalación. Creada por el desarrollador Ivan Kuckir, Photopea soporta una amplia variedad de formatos, incluyendo PSD, AI, XD, Sketch, PDF, JPG, PNG y SVG, entre otros. Esto lo convierte en una alternativa atractiva tanto para diseñadores profesionales como para usuarios ocasionales que buscan editar archivos sin depender de software de pago.

Su interfaz es muy similar a la de las versiones clásicas de Photoshop, lo que permite una transición rápida para quienes ya tienen experiencia previa. Además, Photopea ofrece soporte completo para capas, máscaras, modos de fusión, herramientas de selección, pinceles, texto, filtros y más.

Adobe Photoshop 4.0: el inicio de una era

Photoshop 4.0, aunque hoy puede parecer básico, fue una herramienta poderosa en su tiempo. Introdujo por primera vez los ajustes no destructivos de capas, permitiendo modificar imágenes sin alterar los datos originales. Funcionaba exclusivamente en sistemas Windows 95 y Mac OS clásicos, y requería instalación física mediante CD-ROM.

Sin embargo, esta versión carecía de funciones que hoy damos por sentadas: no existía la edición en tiempo real, no tenía integración en la nube ni soporte para formatos vectoriales como SVG. Tampoco permitía trabajar con archivos de programas externos, como Illustrator o Sketch.

Comparación clave: Photopea vs Photoshop 4.0

CaracterísticaPhotopea (actual)Photoshop 4.0 (1996)
AccesoWeb, sin instalaciónSoftware instalado
Soporte de formatosPSD, AI, SVG, Sketch, másBásico: PSD, JPEG, TIFF
CapasSí, avanzadasSí, pero limitado
Máscaras de capaNo disponible
Herramientas de textoAvanzadasBásico
Integración en la nubeLimitada (manual)No disponible
VelocidadDepende del navegadorFluido en su contexto
GratuitoNo

Conclusión

Comparar Photopea con Photoshop 4.0 es como enfrentar el presente con el pasado. Mientras Photoshop 4.0 sentó las bases del diseño digital moderno, Photopea representa la evolución accesible, portátil y democratizada de esas mismas herramientas. Aunque no sustituye por completo a las versiones actuales de Photoshop en tareas muy complejas.

Photopea es ideal para ediciones rápidas, trabajo en movilidad, o para quienes no pueden acceder a una licencia de Adobe.

En esencia, Photopea rescata la esencia de Photoshop clásico y la traslada al navegador del siglo XXI. Para quienes comenzaron su camino en el diseño con versiones como Photoshop 4.0, usar Photopea puede sentirse como reencontrarse con una versión mejorada de aquel viejo amigo, pero ahora libre, moderno y al alcance de un clic.


Certificación oficial de Adobe en Photoshop (año 2000), obtenida durante una etapa clave del desarrollo del diseño gráfico digital. Una base sólida que marcó el inicio de mi trayectoria en el arte digital.

Adobe Certified Expert (ACE)

Pruébalo por 30 días y nos cuentas.

Vincent

Web Developer. – Front-End Developer. Senior Designer en Transmediatics | Editor y Columnista de Tecnología en Macquero. | Consultor editorial en tendencias de entretenimiento digital: series y películas por suscripción.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button