Durante su conferencia anual de desarrolladores, la WWDC, Apple presentó su nuevo sistema de inteligencia artificial, que será de uso gratuito y estará disponible en todos sus productos, idiomas y países en el futuro.
Este anuncio largamente esperado sitúa a Apple al mismo nivel que sus competidores, gigantes tecnológicos como Microsoft y Google, en la carrera por el dominio de la IA.
Tim Cook, el CEO de Apple, presentó el sistema desde la sede de la compañía en Cupertino, California. Cook, enfatizó que ‘Apple Intelligence’ será “esencial para los productos que ya juegan un papel crucial en nuestras vidas” y destacó que la compañía ha estado utilizando IA durante años, pero los recientes avances en IA generativa han abierto nuevas posibilidades para mejorar la experiencia del usuario con los productos de Apple.
¿Qué podremos hacer con Apple Intelligence?
Según Apple, “este sistema utiliza la potencia de los chips de Apple para entender y generar palabras e imágenes, realizar acciones en varias aplicaciones e interpretar el contexto personal con el objetivo de simplificar y acelerar las tareas diarias”.
Estamos hablando de una IA híbrida, que es local y privada al mismo tiempo, ya que funciona tanto en la nube como en el dispositivo en sí: “Con Private Cloud Compute, Apple establece un nuevo estándar en la privacidad de la IA al permitir adaptar y escalar la capacidad de cálculo entre el procesamiento en el dispositivo y modelos más grandes basados en servidores dedicados de los chips de Apple”.
Este sistema de IA no recopila tus datos personales, como enfatizó Craig Federighi, vicepresidente senior de Ingeniería de Software de Apple.
Estas son algunas de las tareas que puede hacer:
- Se han introducido nuevas habilidades para comprender y generar lenguaje. Con las innovadoras herramientas de escritura incorporadas en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, los usuarios tendrán la capacidad de reescribir, revisar y resumir texto en prácticamente cualquier parte del ecosistema donde se encuentren escribiendo, incluyendo Mail, Notas, Pages y aplicaciones de terceros. Además, gracias a la función de reescritura, Apple Intelligence ofrece a los usuarios la opción de seleccionar entre diferentes versiones de su texto redactado, adaptando el tono en función del público objetivo y la tarea que estén realizando. La función de revisión examina la gramática, el vocabulario y la estructura de las oraciones, sugiriendo modificaciones con explicaciones correspondientes que pueden ser editadas o aceptadas de inmediato. Por último, la herramienta de resumen permite seleccionar texto y transformarlo en un párrafo de fácil lectura, con puntos clave en formato de viñetas, una tabla o una lista.
- Mail introduce Priority Messages, una sección recién añadida que se sitúa en la cima de la bandeja de entrada, destacando los correos electrónicos más críticos, como las invitaciones para el día en curso o los pases de abordaje. En la bandeja de entrada, en vez de un avance de las primeras líneas del correo, los usuarios pueden visualizar un resumen sin la necesidad de abrir el mensaje. Las respuestas inteligentes proporcionan sugerencias para una respuesta rápida y detectan las preguntas en los correos para garantizar que todas sean respondidas.
- Las Notificaciones Prioritarias se muestran en la cima de un grupo para resaltar lo más crítico. Los resúmenes facilitan la revisión rápida de las notificaciones más extensas o agrupadas, mostrando los detalles más relevantes en la pantalla de bloqueo. (Esto es especialmente útil), por ejemplo: cuando un chat grupal está especialmente activo. El nuevo modo de concentración, Reduce Interruptions, solo muestra las notificaciones que podrían necesitar atención inmediata.
- Actualmente, las aplicaciones Notas y Teléfono brindan la opción de registrar, transcribir y resumir audio. Al comenzar la grabación de una llamada, se envía una notificación automática a todos los participantes. Al concluir la llamada, Apple Intelligence crea un resumen para repasar los aspectos más destacados.
- Se presenta Image Playground. Con esta función, los usuarios tendrán la capacidad de generar imágenes en segundos utilizando tres estilos: Animación, Ilustración o Boceto. Esta característica es muy intuitiva y está incorporada en aplicaciones como Mensajes, además de contar con su propia aplicación dedicada. Todas las imágenes se generan directamente en el dispositivo. En la aplicación Notas, se puede acceder a Image Playground a través de un nuevo icono de varita mágica que se encuentra en la paleta de herramientas del Apple Pencil. Image Playground también está disponible en aplicaciones como Keynote, Freeform y Pages, así como en aplicaciones de terceros que implementen la nueva API de Image Playground.
- Introducción de Genmoji. Los emojis han evolucionado, permitiendo a los usuarios generar un Genmoji personalizado para representarse. Simplemente al redactar una descripción, su Genmoji se materializará con múltiples opciones para elegir. También tendrán la capacidad de generar un Genmoji para sus seres queridos y amigos utilizando sus fotografías. Al igual que los emojis tradicionales, los Genmojis pueden incorporarse en respuestas a mensajes o distribuirse como stickers o reacciones a través de un Tapback.
- Mejoras innovadoras en Fotos. La búsqueda de fotos y vídeos es ahora más sencilla gracias a Apple Intelligence. Se podrán realizar búsquedas utilizando un lenguaje cotidiano para encontrar fotos específicas. Además, la herramienta recién incorporada, Clean Up, facilita la identificación y eliminación de elementos innecesarios en el fondo de una foto, sin alterar accidentalmente el sujeto principal.