Por más que Samsung prometa innovación con cada nueva versión de su capa de personalización, One UI 7 en el Galaxy A35 deja mucho que desear. Esta es mi experiencia tras usarlo a fondo, desde el punto de vista de un usuario real, sin adornos ni fanatismos.
❌ Una interfaz que no evoluciona
Comienzo siendo claro: no usé One UI 6.1, por lo que mi salto fue directamente a One UI 7.0. Lamentablemente, la sensación no es de avance, sino de un cambio cosmético sin sustancia. Todo se siente más grande, menos personalizable, y con un diseño que no respeta la coherencia visual que muchos esperábamos.
El rediseño del centro de control y las notificaciones es especialmente frustrante. Los elementos ahora ocupan más espacio, y ni siquiera las opciones de accesibilidad permiten reducirlos. La sensación de control fino se ha perdido.
🧩 Widgets, launcher y pantalla de bloqueo: ¿retroceso?
El clásico widget de fecha y clima cambió su aspecto, pero no para mejor. Personalmente, prefiero los que ofrece Smart Launcher, mucho más limpios y funcionales. La animación de inicio y la pantalla de bloqueo son otro punto bajo: lucen genéricas, como si se tratara de un launcher improvisado. Aclaro: no es culpa de Smart Launcher, esto ocurre con One UI 7 desde su núcleo.
Tuve que personalizar manualmente la pantalla de bloqueo usando animaciones en video y mis propios fondos (que renuevo semanalmente con Fotos), solo para recuperar algo de estilo.
⚙️ Good Lock: una solución que empeora las cosas
Al no poder modificar lo que quería desde las configuraciones estándar, instalé Good Lock. Error. Su implementación en One UI 7 parece hecha con prisas: menús vacíos, módulos inestables y una total falta de cohesión visual. Además, mi versión no es la misma que reciben los dispositivos de la serie Galaxy S, lo que genera diferencias notables y frustrantes.
Y lo peor: tras desinstalarlo, los módulos de Good Lock siguen presentes y no hay forma sencilla de eliminarlos.
🕹️ Rendimiento y funciones ocultas
Samsung eliminó la app Galaxy App Booster, que ya no aparece como aplicación visible. Solo se puede acceder buscándola manualmente en los ajustes. Sin esa configuración, los juegos no corren bien. Afortunadamente logré corregirlo, pero fue innecesariamente complicado.
✅ Lo poco positivo
No todo es negativo. Aquí algunos puntos que sí han mejorado:
- La batería parece durar más. Tal vez sea subjetivo, pero noto una mejor administración de energía.
- La multitarea (bandeja de apps abiertas) es más fluida y estéticamente agradable.
- El nuevo menú de Ajustes incluye funciones nuevas (probablemente heredadas de Android 15), aunque no están bien explicadas.
- Los iconos han sido rediseñados, aunque no aportan gran novedad.
- Al cargar el teléfono, la pantalla de carga cambió. No es espectacular, pero al menos es distinta.
🧭 ¿Por qué actualizar?
Esa es la gran pregunta. Si el sistema anterior te funcionaba bien, One UI 7 no ofrece razones de peso para dar el salto, especialmente en la gama media como el Galaxy A35. Más bien, es probable que termines preguntándote —como yo— por qué lo hiciste.
📊 Comparativas útiles
Android 14 vs Android 15 (núcleo del sistema)
Función | Android 14 | Android 15 (base de One UI 7) |
---|---|---|
Estado de batería. | No incluido. | Sí, nueva sección de salud de batería. |
Gestión de privacidad. | Estándar. | Mejorada con funciones más granulares. |
Transcripción por IA. | Limitada. | Avanzada (Galaxy AI). |
Compatibilidad multimedia. | Básica. | Auracast, nuevos códecs. |
Personalización del sistema. | Material You básico. | Material You ampliado a más apps. |
One UI 6.1 vs One UI 7.0 (Samsung Experience)
Elemento | One UI 6.1 | One UI 7.0 |
---|---|---|
Basado en | Android 14 | Android 15 |
Galaxy AI. | Inicial. | Ampliado e integrado. |
Widgets y pantalla de bloqueo. | Personalizables. | Limitados, sin ajuste de tamaños. |
Centro de control. | Limpio y compacto. | Visualmente saturado y sin control de tamaño. |
Multitarea. | Correcta. | Más ágil y con mejor diseño. |
Iconos e interfaz general. | Coherente. | Inconsistente en modelos no S-series. |
Good Lock. | ——— | Mal integrado, sin unidad visual. |
🔚 Conclusión
One UI 7 en el Galaxy A35 es un paso atrás en varios sentidos. Aunque ofrece algunos ajustes visuales y mejoras internas, no justifica la pérdida de control y personalización. Samsung debe tomar nota, especialmente si pretende unificar la experiencia entre gamas.
¿Lo recomendaría? No, al menos no en este modelo. Y si estás cómodo con una versión anterior, mi consejo es esperar.
🚫 Good Lock en gama media: una herramienta limitada que puede decepcionarte
📊 Comparativa: Good Lock en gama media vs gama alta (One UI 7)
Característica | Gama media (Galaxy A, M – ej. A35) | Gama alta (Galaxy S, Z – ej. S24 Ultra) |
---|---|---|
Compatibilidad de módulos. | Limitada (algunos módulos no funcionan). | Total (todos los módulos disponibles). |
Rendimiento. | Lento o inestable en algunos ajustes. | Rápido y fluido. |
Interfaz gráfica. | Fragmentada, sin cohesión visual. | Integrada al estilo del sistema. |
Soporte para QuickStar. | Parcial o inexistente. | Completo (permite modificar panel rápido). |
Module Theme Park. | Falla. | Funciona perfectamente para crear temas. |
LockStar (bloqueo personalizado). | Funciona mal. | Totalmente funcional. |
One Hand Operation+ | Disponible, pero con bugs. | Funciona fluido y estable. |
Sound Assistant | Disponible pero con opciones recortadas. | Completo (mezclador, volumen individual, etc.) |
Home Up (gestión de launcher) | Funciona, pero limitado | Potente y estable. |
Cohesión visual con One UI 7. | Nula o desajustada. | Bien integrada al entorno. |
Actualizaciones de módulos. | Lentas, tardan en llegar. | Rápidas y optimizadas. |
Interacción con Android 15. | Incompleta (algunas funciones no responden). | Totalmente optimizada. |
📝 Observaciones:
- En gama media, muchos módulos de Good Lock están “habilitados” pero no hacen nada útil, o simplemente no aplican los cambios.
- En gama alta, la experiencia de Good Lock es mucho más sólida, pareciendo una extensión natural de One UI.
- La fragmentación entre dispositivos crea confusión: dos usuarios con Good Lock pueden tener experiencias completamente distintas.
Claramente, Samsung ha perdido el rumbo.
Como usuario, mi recomendación es directa: no fabriquen más modelos de gama media o alta si no van a optimizar correctamente el sistema operativo. Si los nuevos Android no van a integrarse bien con One UI, entonces dedíquense exclusivamente a su línea de gama alta, pero háganlo bien. 😡