PelículasSpoiler
Trending

“Nuestros tiempos” película de comedia romántica de ciencia ficción mexicana. – Disponible en Netflix.

Nuestros tiempos” es una comedia romántica de ciencia ficción mexicana dirigida por Chava Cartas y estrenada el 11 de junio de 2025 en Netflix. Protagonizada por Lucero (Nora Cervantes) y Benny Ibarra (Héctor Esquivel), la película sigue a una pareja de cónyuges físicos que desarrollan una máquina del tiempo en 1966.

La cinta comienza con Nora (Lucero) y Héctor (Benny Ibarra) trabajando apasionadamente en la Universidad Nacional Autónoma de México. En un mundo todavía marcado por el patriarcado, Nora sufre menosprecio constante pese a su brillantez, y recurre a su esposo como intermediario para que reconozcan sus proyectos. Héctor, en cambio, disfruta de su estatus académico y apoyo social.

El experimento, que originalmente debía avanzar solo 15 minutos en el tiempo, falla espectacularmente y los transporta hasta el año 2025. Enfrentados a una Ciudad de México futurista repleta de smartphones, normas sociales renovadas y un entorno académico avanzado, ambos reaccionan de forma opuesta. Nora prospera: recibe reconocimiento, oportunidades y se siente finalmente valorada. Héctor, en cambio, se siente alienado y desplazado, incapaz de encajar en esta sociedad que desafía sus convicciones tradicionales.

Con la ayuda de Julia, una exalumna de Nora y actual autoridad universitaria, y Alondra, su joven familiar y estudiante de física, Nora se reinventa como una científica moderna valorada por su calibre  . Héctor, por su parte, lidia con una profunda crisis de identidad: su rol en la pareja se ve opacado, su masculinidad se resiente, y su nostalgia por 1966 lo consume.

La tensión crece cuando Nora considera abandonar la vuelta al pasado para quedarse en este presente que la admira. Héctor la presiona, pero su ego y sus principios ya no convienen al nuevo mundo. Este conflicto amoroso y generacional emerge con fuerza hasta el clímax, donde Héctor regresa solo al pasado, marcando una ruptura emocional.

La película culmina con Nora triunfando en su carrera, construyendo su propia máquina temporal y, 30 años después, viajando al 1996 (un punto intermedio) para reencontrarse con Héctor. Ese momento es emotivo, reflexivo y cierra la idea de que el amor puede trascender temporalidades, aunque los caminos individuales sean diferentes.


🧩 Temas centrales

  1. Empoderamiento femenino y evolución social
    • Nora representa a la mujer brillante y sofocada en los 60, y a la profesional reconocida en el siglo XXI. La película evidencia el contraste entre un sistema que invisibiliza a las mujeres y otro que las empodera.
  2. Choque generacional y de roles
    • Héctor lucha por adaptarse a normas igualitarias modernas. Escenas como la celebración del Día Internacional de la Mujer confrontan su visión tradicional de género.
  3. Identidad personal vs. amor de pareja
    • El dilema central: ¿priorizar la realización profesional o mantener una relación desbalanceada en adaptabilidad emocional? El final refleja cómo la identidad se renueva, a veces en el camino solitario.
  4. Cultura del cambio y adaptación
    • El viaje a 2025 no solo es físico sino emocional y cultural. Tecnología, igualdad de género, salud pública y más representan un salto que redefine su experiencia humana.
  5. Ciencia y humanidad
    • Aunque se sustenta en ciencia ficción (viaje con agujero de gusano hipotético), la trama prioriza la evolución personal y social, situando la física temporal como vehículo de introspección.
  6. Amor trascendente y redención
    • El reencuentro en 1996 significa que el afecto puede renacer, solo si ambos crecen. La reconciliación llega desde una nueva comprensión mutua.

✅ Valoración técnica y cinematográfica

  • Actuaciones: Lucero brilla como Nora, auténtica y empoderada. Benny Ibarra compone un Héctor creíble en su vulnerabilidad.
  • Guion: Sólido con diálogos que combinan humor y reflexión, aunque un poco apresurado en el desenlace.
  • Producción: Ambientación convincente de 1966 y 2025, buena estética, efectos discretos pero funcionales.

📝 Conclusión

“Nuestros tiempos” usa la ciencia ficción como excusa para explorar la evolución social, el rol de la mujer, la redefinición del amor y la identidad frente al tiempo. Aunque con un cierre ágil y con ciertas licencias narrativas, la película logra conmover, reír y provocar reflexión, dejando un mensaje esperanzador sobre el crecimiento personal y colectivo.

Calificación: ⭐⭐⭐

Pruébalo por 30 días y nos cuentas.

Vincent

Web Developer. – Front-End Developer. Senior Designer en Transmediatics | Editor y Columnista de Tecnología en Macquero. | Consultor editorial en tendencias de entretenimiento digital: series y películas por suscripción.

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button