El Organizador Visual en Mac, conocido en inglés como Stage Manager, es una funcionalidad introducida por Apple a partir de macOS Ventura que facilita la gestión y organización de ventanas abiertas en el escritorio. Su propósito principal es mejorar la productividad y reducir el desorden visual, permitiendo a los usuarios concentrarse en una tarea mientras mantienen accesibles otras aplicaciones o documentos.
Cuando el Organizador Visual está activado, la ventana activa ocupa el centro de la pantalla, mientras que las demás ventanas abiertas se agrupan en una columna lateral a la izquierda. Esta disposición permite cambiar rápidamente entre aplicaciones o grupos de ventanas con solo un clic, sin tener que minimizar o cerrar nada. Las ventanas agrupadas conservan su estado, lo que significa que al volver a ellas están tal como se dejaron.
Fortaleza
Una de las características más poderosas del Organizador Visual es la posibilidad de crear grupos personalizados. Por ejemplo, un usuario puede combinar Safari con Pages y Notas para trabajar en un proyecto de investigación, y luego cambiar a otro grupo con Mail y Calendar para tareas administrativas. Esta capacidad de agrupar aplicaciones relacionadas fomenta un flujo de trabajo más fluido y estructurado.
Además, el Organizador Visual funciona de forma integrada con Mission Control y Spaces, ofreciendo una capa adicional de organización sin reemplazar completamente las funciones tradicionales de macOS. También es compatible con pantallas externas, lo que permite tener un entorno ordenado incluso cuando se utilizan múltiples monitores.
En resumen
El Organizador Visual es especialmente útil para profesionales creativos, estudiantes o cualquier usuario que maneje varias tareas o aplicaciones simultáneamente. Reduce la necesidad de minimizar, cerrar o arrastrar ventanas constantemente, mejorando la eficiencia y reduciendo distracciones.
Activarlo es sencillo: se puede hacer desde el Centro de Control (icono en la barra de menús) o desde las Preferencias del Sistema en la sección “Escritorio y Dock”. También se puede personalizar el comportamiento, por ejemplo, para que muestre solo las aplicaciones recientes o todas las que están abiertas.
Debo admitir que al principio me costó adaptarme, pero con el tiempo descubrí lo útil que es. Ahora que lo tengo, no puedo evitar preguntarme cómo pude estar sin él antes.