La plataforma Spotify ha lanzado una actualización significativa para su aplicación en tvOS, diseñada desde cero para ofrecer una experiencia audiovisual y de interfaz mucho más fluida en dispositivos Apple TV. Esta revisión pretende cerrar una brecha que muchos usuarios señalaban: la diferencia funcional entre la versión en la televisión y las versiones móviles o de escritorio.
Una de las novedades más destacadas es el soporte para vídeos musicales y videopodcasts directamente desde el sofá del salón. En mercados selectos (ya 97 territorios), los suscriptores Premium pueden cambiar a modo “vídeo” cuando la canción dispone de videoclip. Además, los episodios de podcasts en vídeo ofrecen controles como la velocidad de reproducción, lo cual amplía la experiencia tradicional de solo audio.
En cuanto a funcionalidades, la renovada app incorpora la gestión de la cola de reproducción (“Up Next”), la visualización de letras sincronizadas en pantalla, así como la integración de Spotify DJ, el sistema de recomendaciones basado en IA de la propia plataforma. Además, la compatibilidad con Spotify Connect permite controlar la reproducción a través del móvil, mientras el Apple TV actúa como reproductor principal.
Rediseño
La interfaz de la aplicación ha sido totalmente rediseñada, aprovechando mejor la pantalla grande: más visual, más lógica para navegar desde el sofá y con tiempos de respuesta mejorados, según informes técnicos. La actualización ya está disponible en la App Store para tvOS y, para quienes la tengan configurada en modo automático, llegará de forma progresiva a todos los dispositivos compatibles a mediados de noviembre.
Desde el punto de vista estratégico, Spotify busca equiparar la experiencia de salón con la de otros dispositivos, respondiendo a años de quejas por la versión limitada de Apple TV. De este modo, la actualización no solo aporta novedades puntuales, sino que marca un nuevo estándar para el uso de la app en el televisor.
En resumen, para los usuarios de Apple TV es una actualización imprescindible: nuevas formas de consumir contenido, funciones modernas heredadas de dispositivos móviles y un interfaz pensado para televisión. Si bien queda por confirmar el despliegue global completo y la disponibilidad de todos los vídeos en cada región, esta versión posiciona mejor a Spotify frente a competidores en el entorno de salón inteligente.
La noticia nos llegó a través del community manager de Weplash.ai en Threads.
Muchas gracias; sin ustedes, no me habría enterado. 😎
La plataforma Weplash.ai, accesible en weplash.com, es una academia de inteligencia artificial en español, orientada a profesionales, freelancers, creadores de contenido y emprendedores que desean incorporar IA en sus tareas diarias.





