Telenovela
Trending

Simplemente Alicia: una historia cercana para maratonear en Netflix

Una serie emocional, realista y bien construida, ideal para quienes buscan una historia humana con personajes que evolucionan capítulo a capítulo.

Simplemente Alicia es una producción de Netflix que se adentra en la dramática y emotiva historia de una joven cuyo mundo cambia de forma radical cuando debe enfrentarse a circunstancias que ponen a prueba su identidad, sus vínculos y su percepción del amor. La serie destaca por su tratamiento humano y cercano, enfocándose en la evolución emocional de Alicia, una protagonista diseñada para generar empatía, reflexión y conexión con el espectador.

Alicia (Verónica Orozco) inicia su historia como una chica aparentemente común: estudia, tiene amistades y una relación familiar que parece funcional, aunque con pequeños conflictos cotidianos. Sin embargo, una situación inesperada desencadena una serie de transformaciones que la llevan a replantearse quién es realmente y qué quiere para su vida. Este giro argumental funciona como el motor central de la historia, obligando a Alicia a enfrentarse a sus propios temores, contradicciones y deseos reprimidos.

Uno de los elementos más llamativos de la serie es su manera de ilustrar el crecimiento personal. A diferencia de otras producciones que muestran cambios rápidos o poco profundos, Simplemente Alicia apuesta por un desarrollo gradual, lleno de tropiezos, dudas y momentos incómodos que reflejan con autenticidad lo compleja que puede ser la transición hacia la madurez emocional. Alicia se equivoca, retrocede, se queda estancada y vuelve a intentarlo, lo que convierte la trama en un espejo de situaciones reales con las que el público puede identificarse.

Los personajes secundarios también tienen un papel importante. Amigos, familia y nuevas personas que aparecen en su vida funcionan como catalizadores de sus decisiones y espejos de sus inseguridades. La serie pone especial énfasis en cómo las relaciones humanas influyen en nuestro crecimiento: aquellas que ayudan, las que lastiman, las que confunden y, sobre todo, las que enseñan. Cada interacción deja una huella en ella, moldeando su carácter y su capacidad de resiliencia.

Otro punto a favor es su manejo emocional. Simplemente Alicia no intenta ser melodramática ni exagerada. En su lugar, utiliza un tono realista, sensible y cotidiano. La serie explora temas como la autoestima, el miedo al fracaso, la presión social, la búsqueda de independencia, las primeras decepciones amorosas y la necesidad de sentirse suficiente. Todo se presenta sin idealizaciones y con diálogos que se sienten naturales, alejándose del dramatismo inútil.

Puede ser una excelente opción para maratonear el fin de semana, especialmente si no quieres ver los programas navideños, de años anteriores que hay en la plataforma.

Pruébalo por 30 días y nos cuentas.

Vincent

Web Developer. – Front-End Developer. Senior Designer en Transmediatics | Editor y Columnista de Tecnología en Macquero. | Consultor editorial en tendencias de entretenimiento digital: series y películas por suscripción.

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button