Action and adventureAppleApple TVCiencia ficciónRecomendadaTV
Trending

Rogue One: A Star Wars Story. - Available on Apple TV

Una experiencia imprescindible para fans y nuevos espectadores.

 – El sacrificio que encendió la esperanza

En 2016, Rogue One: A Star Wars Story llegó a los cines como la primera película independiente de la saga, ubicada cronológicamente justo antes de Star Wars: Episode IV – A New Hope. Dirigida por Gareth Edwards, esta cinta se convirtió rápidamente en un pilar fundamental del universo galáctico, al narrar la misión desesperada que permitió a la Alianza Rebelde obtener los planos de la temible Estrella de la Muerte.

La historia gira en torno a Jyn Erso, interpretada por Felicity Jones. Hija de Galen Erso, un científico obligado por el Imperio a trabajar en la construcción de la superarma, Jyn crece con el peso de un pasado marcado por la traición y la pérdida. Años más tarde, la Rebelión la recluta debido a la posibilidad de que su padre haya dejado una vulnerabilidad secreta en la Estrella de la Muerte. Esta misión la lleva a unirse a un variado grupo de personajes que, pese a sus diferencias, comparten un mismo objetivo: luchar contra la tiranía imperial.

Entre sus compañeros destacan Cassian Andor (Diego Luna), un espía rebelde cuya frialdad inicial se transforma en convicción y humanidad; K-2SO, un androide imperial reprogramado que aporta ingenio y sarcasmo; Chirrut Îmwe, un monje ciego seguidor de la Fuerza cuya fe lo convierte en uno de los personajes más memorables; y Baze Malbus, un guerrero pragmático que protege a su amigo aunque duda de todo lo demás. Juntos conforman un escuadrón que, aunque no se presenta como héroes tradicionales, se ganan ese lugar a través del sacrificio.

La trama avanza hacia Scarif, un planeta tropical convertido en base imperial donde se guardan los planos de la Estrella de la Muerte. Allí se desarrolla una de las batallas más intensas y espectaculares de toda la saga, mostrando tanto la desesperación de los rebeldes como la magnitud del poder imperial. El clímax es un relato de valentía y renuncia: el equipo de Jyn logra transmitir los planos a la flota rebelde, pero cada uno cae en el proceso.

El desenlace conecta de manera perfecta con el inicio de A New Hope. La famosa escena final, donde Darth Vader desata todo su poder contra los rebeldes en un corredor oscuro, se ha convertido en un momento icónico del cine moderno. La película concluye con la Princesa Leia recibiendo los planos, pronunciando la palabra “esperanza”, que encapsula el legado de este sacrificio.

Más allá de la acción y los efectos visuales, Rogue One destaca por su tono maduro y su mirada más cruda sobre la guerra en la galaxia. A diferencia de otras entregas, no se centra en los Jedi ni en el destino de una familia, sino en los héroes anónimos que hicieron posible la gran victoria rebelde. Es una historia sobre la importancia de cada acto, por pequeño que parezca, en la construcción de un futuro libre.

Calificación: ⭐⭐⭐⭐⭐

Disponible para comprar o alquilar en la tienda de Apple TV.

Una de las mejores inversiones que he hecho en mi vida ha sido adquirir en físico la colección completa de Star Wars. Sin embargo, verlas por primera vez en una pantalla grande 4K no tiene precio. 😨

Para mí, no hay nada mejor que comenzar con esta película antes de volver a ver A New Hope, ya que le da al contexto narrativo un sentido más profundo y una razón de ser desde la primera entrega.


Pruébalo por 30 días y nos cuentas.

Vincent

Web Developer. – Front-End Developer. Senior Designer en Transmediatics | Editor y Columnista de Tecnología en Macquero. | Consultor editorial en tendencias de entretenimiento digital: series y películas por suscripción.

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button